Estudios
ANÁLISIS CLÍNICOS
ANÁLISIS CLÍNICOS
Análisis Clínicos
En la actualidad el servicio de Análisis Clínicos está dividido en los siguientes sectores:
- Alta Complejidad
- Química Clínica
- Hematología
- Serología y Neonatología
- Inmunología-Virología
- Medio interno y Orina
- Bacteriología
- Banco de Sangre
Preguntas Frecuentes
1) ORDEN MÉDICAque contenga la siguiente información:
• Apellido y Nombre.
• Cobertura (Obra social o medicina prepaga a la que pertenece, excepto pacientes privados).
• Número de Afiliado.
• Fecha (Las órdenes tienen un mes de validez desde la fecha en que fueron emitidas).
• Sello y firma del médico solicitante.
• Diagnóstico.
2) La orden médica debe ser acompañada de la siguiente DOCUMENTACIÓN:
• Credencial de medicina prepaga u obra social (excepto pacientes privados).
• Documento que acredite identidad (DNI, CI, LE, Registro de Conductor, Tarjeta de crédito con foto).
Requisitos especiales:</b Estos son establecidos por la prepaga u obra social a la que pertenece tales como: autorización previa, bonos o cupones, solicitud de presupuesto o resumen de historia clínica etc. Esta información puede consultarla en cualquiera de las filiales de su cobertura. Recuerde que para realizarse algunos análisis debe cumplir con una preparación previa. Recomendamos que las consulte en el Laboratorio, en forma personal.
• Puede solicitar le remitamos los resultados por correo electrónico (Solicite al administrativo del Laboratorio registre su dirección de correo).
• Puede retirar los resultados impresos en el Laboratorio en la fecha que indica su comprobante y en los horarios de 10 a 13 hs y 14 a 18 hs.
Puede solicitar le remitamos los resultados por correo electrónico (Solicite al administrativo del Laboratorio registre su dirección de correo).
Una vez obtenido sus datos de acceso: Usuario y Clave, podrá visualizar sus Resultados ONLINE Aquí
Equipo de Laboratorio Hospital Español Mendoza
Jefe de Servicio: Dr. Marcelo TORRE
Coordinador del Servicio
Dra. Cecilia Scognamillo
Serología y Neonatología
Dra. Marina Monsalvo
Hematología
Dra. Cecilia Scognamillo
Bacteriología y Parasitología
Dra Silvina Marsonet
Dr. Ricardo Bucciarelli
Dra. Ana Uvilla
Dra. Natalia Pizarro
Química Clínica
Dr. Enrique Molina
Hemoterapia
Dra. Maria Gabriela Rubio
Medio Interno
Dra. Marta Fougere
Inmunología/Virología
Dra. Carolina La Micela
Turno vespertino
Dra. Silvia Asnaghi
Guardias
Coordinador: Dr. Leonardo Ruggeri
Staff de Guardia: Dr. Jorge Agbo, Dr. Eneas Español, Dra. Monica Prieto.
Residente del Servicio: Dra. Victoria Beltran
Secretaria del Servicio y SGC : Sra. Maria Belén Salinas
Personal Técnico
Angélica ABARCA
Cecilia ACQUESTA
María Gabriela ALVAREZ
Claudia CASTRO
Natalia CEVERINO
Estela CORTEZ
Luciano ESTRELLA
Fabián GUAJARDO
Ricardo JARDEL
Cristina LOPEZ
Fernanda MONTORO
Daniel NUÑEZ
Raúl OROS
Emilce PAGANO
Gustavo PEDERIVA
Lorena PEREYRA
Jorge PUCHETA
Melina RIOS
Silvana SAVINA
Beatriz VEDIA
Personal Administrativo
Horacio GIRALDO
María Graciela HEREDIA
Mabel LOPEZ
Viviana NUÑEZ
Gustavo OLIVERA
Sonia FERNANDEZ
Marcelo CASTRO
Personal de Saneamiento
Melina LAURA
Erica VIDELA
En el año 1939 cuando el Hospital Español inauguro, ya contaba con un Laboratorio de Análisis Clínico a cargo de un bioquímico. En los años 1967 y 1968 se crea un nuevo laboratorio adjunto, denominado Laboratorio de Análisis Especiales. En 1980 tras un crecimiento constante, se unifican ambos Laboratorios dando nacimiento a la actual estructura, la cual contaba con 10 bioquímicos y 7 técnicos auxiliares.
En 1985 se incorporan los analizadores automáticos de primera generación para químicas y hemogramas.
En 1990/93 se incorporan los de segunda generación de analizadores, los cuales amplían la cantidad de estudios a realizar.
En 1997/99 se incorpora la tercera generación y un analizador de hemostasia.
En el período 2001 a 2003 se evaluó la criticidad del equipo de Hemostasia y se definió contar con un nuevo de back up.
En el 2007 se implementó el sistema informático LIS (Laboratory Information Sustems o Sistema de Laboratorio Clínico), que permite tener la trazabilidad de los análisis del Servicio, desde que el paciente ingresa hasta la entrega de los resultados. Este sistema cuenta con identificación de las muestras a través de códigos de barra, permitiendo que los equipos conectados sean leídos y cargados en el mismo automáticamente. Dando como resultado procesos más seguros ya que cuenta con procesos automatizados y disminuye posibles errores humanos.
El Sistema también aportó agilidad en la entrega de resultados, ya que los médicos pueden acceder a los mismos, una vez validados por los bioquímicos, de forma on line y cuenta con la información de los resultados anteriores.
En el año 2010 se incorporó al Servicio las residencias en Bioquímica Clínica avaladas por el Ministerio de Salud del Gobierno de Mendoza y acompañados por la Facultad de Bioquímica y Farmacia, de la Universidad Juan Agustín Maza.
Recientemente, el Servicio ha incorporado un autoanalizador de Microbiología BD Phoenix M50.
Este instrumento permite:
• Disminuir los tiempos de entrega de resultados.
• Informar el Antibiograma con Concentración inhibitoria mínima (CIM).
• Disminuir la terapia empírica con antibioticos.
• Contribuir en el proceso de Aseguramiento de Calidad.
Gestión de la Calidad
Comprometido con la calidad, el Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Español de Mendoza capacita de forma permanente a sus profesionales e invierte en tecnología de avanzada, a fin de acompañar a la evolución de la medicina moderna y priorizar la seguridad del paciente.
Objetivos:En base a este esquema, el servicio de análisis clínico se ha planteado los siguientes objetivos estratégicos, los cuales se encuentran alineados a los de la Institución:
• Gestionar tecnología de vanguardia que permita optimizar los recursos y mejorar las metodologías de trabajo
• Mantener un sistema de gestión que garantice la mejora continua, contando con estandarización de los procesos y resultados que satisfagan o superen los requisitos de los clientes y partes interesadas.
• Ejecutar las acciones necesarias para anticiparte a los problemas Obtener y utilizar datos objetivos para toma de decisiones.
• Seleccionar, capacitar y motivar personal idóneo en el puesto de trabajo.
• Apoyar y realizar propuestas, desde el Servicio de Análisis Clínico, de acciones hacia los ciudadanos, de la provincia de Mendoza, respecto a concientización y prevención de la salud.
El Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Español de Mendoza, se compromete a brindar a todos sus usuarios, un servicio eficaz y eficiente según normas establecidas.
Proporcionando una atención de excelencia, certeza en los resultados y tiempo de entrega acorde.
Contando para ello con recurso humano calificado, instrumental de última generación y control operativo de las muestras para lograr la satisfacción de nuestros usuarios mediante la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad.
Servicios médicos relacionados: