Especialidades Médicas
INMONOREUMATOLOGÍA Y ALERGIA
INMONOREUMATOLOGÍA Y ALERGIA
INMONOREUMATOLOGÍA Y ALERGIA
La inmuno-reumatología se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades articulares, musculo-tendinosas, vasculitis, enfermedades sistémicas del tejido conectivo, enfermedades de columna vertebral y del metabolismo óseo.
El Servicio de Inmuno-reumatología desarrolla actividades asistenciales a través de consultorios externos y seguimiento de pacientes internados adultos, así como actividades relacionadas con la docencia e investigación.
Las enfermedades autoinmunes se caracterizan por alteraciones inmunológicas que hacen que el organismo no reconozca lo propio, fabricando autoanticuerpos, los cuales agreden a tejidos propios.
- La Unidad de Inmuno-Reumatología se dedican al diagnóstico y tratamiento de patologías como:
- Enfermedades autoinmunes sistémicas que afectan a distintos órganos (piel, articulaciones, riñón, músculo): Artritis reumatoidea, Lupus Eritematoso Sistémico, Poli-dermatomiositis, Sindrome de Sjögren.
- Hepatopatías autoinmunes (hepatitis, cirrosis biliar primaria, colangitis).
- Patología inflamatoria de los vasos sanguíneos (vasculitis).
- Enfermedades autoinmunes con alteraciones en la coagulación: Síndrome antifosfolipidico.
- Enfermedades autoinmunes endocrinas (diabetes, tiroiditis, enfermedad de Addison).
- Enfermedades autoinmunes del sistema nervioso central y periférico (miastenia gravis, polineuropatías).
- Gastritis autoinmunes.
- Enfermedades ampollosas autoinmunes de la piel.
- Enfermedades autoinmunes de plaquetas.
El Servicio de Inmuno-reumatología trabaja en conjunto con el Servicio de Clínica Médica y con las especialidades de Dermatología, Traumatología, ORL, Infectología, Neurología, Endocrinología y otras, para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de etiología autoinmune.
Profesionales
Dra. Lucía Ruggieri (Inmunóloga)
Dra. Belén Videla (Reumatóloga)
Dr. Facundo Vergara (Reumatólogo)
Dra. Andrea Conforti (Inmunóloga)
Dr. Claudio Fecchio (Reumatólogo)
Alergia
La alergia es una reacción inmunitaria del organismo frente a sustancias generalmente inocuas para el paciente, que se manifiesta por signos y síntomas ante la exposición por inhalación, ingestión, contacto cutáneo o via endovenosa.
Las alergias pueden ser provocadas por pólenes de árboles, de pastos, caspa de animales, alimentos, medicamentos, látex y otros. Las alergias están mediadas por IgE y comprenden las siguientes enfermedades:
• Asma
• Rinitis alérgica
• Dermatitis
• Eccema
• Urticaria
• Conjuntivitis alérgica
• Alergia a medicamentos
• Alergia a alimentos
• Alergia a picadura de insectos
La Unidad de Alergia realiza atención de pacientes ambulatorio e internados adultos, con patologías alérgicas.
• Prick Test o Test cutáneos , utilizados para el diagnóstico etiológico de patologías alérgicas con sustancias (o alérgenos) incluídas en un panel.
• Prick to Prick: Test cutáneos realizados con productos sospechosos en su estado natural
Inmunoterapia desensibilizante con alérgenos (pólenes, caspa de animales, hongos, etc.) para pacientes con diagnóstico confirmado de alergia y que reúnen condiciones para dicho tratamiento.
Inmuno-Reumatología
• Infiltraciones.
• Infusiones de medicamentos inmunosupresores y drogas biológicas.
• Ecografía reumatológica con Doppler
El Servicio de Inmuno-reumatología realiza el diagnóstico y seguimiento de pacientes con artritis psoriásica, con una visión integral de los pacientes con psoriasis, teniendo en cuenta que es una patología sistémica con compromiso de otros órganos y sistemas. Estos pacientes son incorporados a un programa para su atención conjunta con los Servicios de Dermatología y Cardiología.
Actividades conjuntas desarrolladas con asociaciones de pacientes tendientes al mejor conocimiento de la patología y sus tratamientos. Estas actividades cuentan con el aval de la Institución Hospital Español quien brinda su apoyo edilicio, en logística y profesional para la realización de estas actividades.
Servicios médicos relacionados: